El Lenguaje es la capacidad que tenemos las personas de comunicarnos por medio de palabras, oraciones y otros signos. Los signos pueden ser verbales, acústicos, táctiles, olfativos o gustativos.
Cuando nos comunicamos solo mediante signos verbales, hablamos de lenguaje verbal, por que dicha comunicación se produce con palabras.
La lengua es una gran sistema de signos (palabras, sintagmas, oraciones...) común a una comunidad lingüística, y esos signos dependiendo de la lengua de que se trate, se combinan entre sí siguiendo unas reglas.
El habla es la realización concreta de la lengua por parte de un hablante en una situación determinada. El habla es individual y diferente en cada momento.
La norma es la variedad estándar o común de la lengua que sirve como modelo unificador, porque se considera un patrón correcto.
La institución oficial encargada de establecer y fijar la norma lingüística es la REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. La norma académica fija lo que se considera correcto, lo que sería ideal en el uso del idioma. Es un criterio de carácter culto que se difunde a través de los medios de comunicación y de la enseñanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario