viernes, 11 de noviembre de 2011

Relación entre Lenguaje y Pensamiento


RELACIÓN ENTRE LENGUAJE Y PENSAMIENTO


La relación entre pensamiento y lenguaje es fundamental en todo proceso de construcción del desarrollo personal. Para que éste tenga luga es indispensable que elniño se relacione con los demás, es decir, que establezca relaciones sociales, pero ¿puede darse esta socialización sin instrumento, sin el lenguaje?


Una de las principales herramientas que el sujeto va a utilizar, como vehículo favorecedor en el aprendizaje es signo, es lo sombólico, es el lenguaje, donde el papel del docente, la familia y los iguales es vital pues actuarán como dadores de modelos de imitacion que posteriormente serán esteriorizados por el alumno a fin de darles un significado, un pensamiento.


De igual manera no podemos dejar de nombar el concepto de "zona de desarrollo próximo" que da Vigostky puesto que en la eduación es importante que eldocente distinga entre aquello que el alumno es capaz de aprender por sí solo y lo que es capaz de aprender con ayuda de otras personas (amigos, adulto, compañero...) de ahí la vital importancia de interacción social en el proceso de adquisición del lenguaje y del pensamiento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario